El momento de Rufián en el Congreso que quiere que se vea: "Yo ya me he acostumbrado, pero tú no deberías"
Description
Gabriel Rufián se disponía a comparecer en el Congreso de los Diputados. El portavoz de ERC ha subido a la tribuna para defender la toma en consideración de su proposición de ley de medidas fiscales para combatir la especulación inmobiliaria.
Pero antes de que empezara su intervención, varios diputados del Partido Popular y de Vox se han levantado de sus escaños y han abandonado el hemiciclo. Rufián, con gesto serio, ha esperado a que el último diputado terminara de salir antes de comenzar su intervención. "¿Ya? ¿Están todos fuera? Bueno. Vivienda, el principal problema de este país", ha comenzado.
"Yo ya me he acostumbrado, pero tú no deberías"
Tras el episodio, el propio Rufián ha compartido las imágenes en sus redes sociales, subrayando el desdén con el que algunos grupos parlamentarios tratan sus propuestas. "Yo ya me he acostumbrado, pero tú no deberías", ha escrito, en referencia a la indiferencia política ante un tema que, según él, afecta directamente a millones de ciudadanos.
"Se han ido todos", le ha respondido un usuario. "Tus amigos también… no solo PP y Vox", añadía, ya que el foco se ha centrado principalmente en el ala derecha.
Una propuesta para "freír a impuestos a quien especule con la vivienda"
En su discurso, Rufián ha presentado la llamada Ley de medidas fiscales para combatir la especulación inmobiliaria, una iniciativa que busca aplicar un impuesto sobre la acumulación de viviendas a partir de la tercera propiedad y eliminar beneficios fiscales de las socimis. También plantea tipos reducidos para jóvenes menores de 35 años con rentas bajas y una revisión del IBI para los inmuebles vacíos.
"Vivas donde vivas, la vivienda es el principal problema de este país", ha afirmado el portavoz de ERC, antes de enumerar datos demoledores: "Se necesitan 59 años de sueldo para comprarse un piso de 60 metros cuadrados. Este año se han comprado un 40% más de casas, pero el 60% al contado. Solo el 14% son para vivir".
Para ejemplificar el encarecimiento del mercado, ha lanzado una comparación tan gráfica como efectiva: "Si el pan hubiera subido lo mismo que la vivienda, hoy una barra de pan costaría 13 euros".
La iniciativa de ERC apenas ha recibido el respaldo de Sumar, Bildu y parte del Grupo Mixto. El resto de formaciones, incluyendo PSOE, PP, Vox, Junts y PNV, han rechazado su tramitación. Los grupos conservadores han argumentado que la ley "aumentaría la inseguridad jurídica y desincentivaría la inversión", mientras que desde ERC defienden que "por fin se habla de vivienda con nombres y cifras".




